Los 5 niveles de modelos de productividad
Los 5 niveles de modelos de productividad:
- Nivel 1. En los primeros años, cuando comenzamos a impulsar la automatización y la manufactura lean, y muy orientando a la práctica lo que tratamos es aprender, estamos tratando de mejorar y competir. Más tarde, creamos NC, CAD / CAM, CIM y Lean Manufacturing y Six Sigma.
- Nivel 2. Aquí estamos en el nivel de datos: obtenemos tenemos datos de la máquina súbitos: en el momento. Desde la fase de diseño, podemos a través de un postprocesador y analizar la causa raíz. Aquí en este estadio ya podemos diseñar en Six Sigma.
- Nivel 3. Lo llamamos Nivel de información. Necesitamos esos datos utilizados para crear nuevos algoritmos de control, nuevas acciones y una nueva metodología de reconfiguración para permitir que el sistema se vuelva más inteligente.
- Nivel 4. O nivel de conocimiento de las personas que usan una máquina, que usan un proceso de fabricación, o que llevan a cabo el negocio. Deben ser capaces de utilizar análisis avanzados para optimizar la operación robusta, el alto rendimiento y sin preocupaciones añadidas.
- Nivel 5. Es de sincronización, lo que significa que necesitábamos un sistema embebido inteligente o un sistema predictivo o IoT inteligente que permitiera que la máquina se autorregulara, como por ejemplo, que el sistema de Internet de una flota de automóviles se conectara entre sí. Con algunos cambios menores, se puede sincronizar y predecir con el objetivo final de optimizar para evitar.
UADIN Business School junto con UDIMA Universidad a Distancia de Madrid - Máster de Industria 4.0
Si deseas conocer nuestra formación de Industria 4.0 con el Máster de Capacitación en Industria 4.0 y Transformación Digital, puedes solicitar información o bien visitar la página donde se explica el contenido del máster junto con los profesores de primera categoría que lo imparten, donde me incluyo como coordinador del Máster.
Máster de Capacitación en Industria 4.0 y Transformación Digital

Te informamos sin compromiso
Opiniones
Federico Royo
Resp. Dpto. Informática y Telecom en AGRINARSA
Grupo SAMCA
Por mi parte tengo que destacar las clases por Skype 2 veces por semana y 3 horas por sesión, creo que se consigue tener más concentración y compromiso por parte del alumno y el profesor. El que las clases queden grabadas ayuda muchísimo ya que el temario es muy extenso y hay que darlo en poco tiempo, al tenerlas grabadas permite repasar el temario tantas veces como quieras y hace que el aprovechamiento sea mayor.
Rogelio Llamazares
El Master se adaptó perfectamente a mí tiempo disponible para el estudio ya que podría acudir a la plataforma y revisar las clases en cualquier momento, el equipo docente ha sido excepcional a la hora de contestar cualquier cuestión rápidamente con lo que te permite avanzar sin que se produjeran situaciones de atasco con la materia. Certificado en FI – junio 2017
Juan Gómez
Formación muy completa, se aprende sin dificultad a manejar el programa de SAP con los documentos, las tutorías y las ayudas personalizadas del tutor.
Manuel Carrasco
Formación muy buena y práctica con un precio acorde, muy contento, recomendado.
Marta Lozano
Lo mejor, las clases online y el profesor
Paola Landazabal
Muy bien la forma de impartir el temario y la rápida solución por parte de UADIN
Christian Mateo
Lo mejor el enfoque para poder aprobar la certificación. Ha sido un método muy efectivo. También que todas las sesiones queden grabadas, es lo que más valor tiene. Gracias por todo. Christian
Miguel Martín Lecha
Muy contento, conseguí la certificación a la primera
Javier García
La implicación del tutor y de los compañeros lo mejor.